Parranda de
San Pedro

Es una festividad popular y religiosa celebrada los 29 de junio desde la época colonial en Guatire y Guarenas, Edo. Miranda, Venezuela. Consiste en unos parranderos, “ los coticeros”, vestidos con levita, y acompañados por dos niños “tucusitos” vestidos de rojo y amarillo, llevados por cuatros y maracas. El personaje principal es un hombre, “María Ignacia“, vestido de mujer, que carga una muñeca de trapo, “Rosa Ignacia“, y todos llevan la cara pintada de negro.

Se dice que “María Ignasia” bailaba en esta fecha para pagar la promesa que le había hecho a San Pedro por haber curado a su hija. Cuando  ésta muere, es su esposo es quien continua con la tradición y es así como perduró en el tiempo..

error: Content is protected !!